La Semana Santa, uno de los momentos más especiales del año litúrgico para la Iglesia Católica, este año 2025 se celebra desde el 13 hasta el 20 de abril.
La Semana Santa y las otras fechas relacionadas con esta misma como el Miércoles de Ceniza y el Corpus Christi no tiene fecha fija. La Semana de Pasión o Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena del equinoccio de primavera, oscilando entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Calendario de la Semana Mayor
Domingo de Ramos – 13 de abril
Lunes Santo – 14 de abril
Martes Santo- 15 de abril
Miércoles Santo – 16 de abril
Jueves Santo – 17 de abril
Viernes Santo – 18 de abril
Sábado Santo – 19 de abril
Domingo de Resurrección – 20 de abril
Su celebración sirve para cultivar la fe y reflexionar sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo, hijo de Dios y de la Virgen María.
Historia de la Semana Santa
La misma está compuesta de varias días que detallan los acontecimientos que ocurrieron con el hijo del Creador.
Jueves Santo
Recuerda la Última Cena con los apóstoles, cuando Jesús les lavó sus pies con humildad. En este momento, Jesús te acompaña a lo largo de tu vida con el pan y el vino, representando a la Eucaristía, dejándote su cuerpo y sangre. Después de la Cena, en el Huerto de los Olivos, Jesús oró hasta que fue apresado.
Viernes Santo
Llegando a la Pasión de Cristo, con los interrogatorios de Pilato y Herodes, flagelación, coronación y crucifixión, conmemorado con un Vía Crucis, adorando la Cruz.
Sábado de Gloria o Santo
Es un día de tristeza y luto, recordando el paso entre la muerte y la Resurrección. En la noche, se desarrolla una vigilia pascual celebrando la Resurrección de Jesucristo. Resulta habitual bendecir el agua y encender velas como símbolo de la Resurrección, nuestra gran fiesta.
Domingo de Pascua o Resurrección
Jesús venció a su muerte y nos regaló la vida, dándote la oportunidad de salvarte para entrar en el Cielo, viviendo feliz con Dios. La Pascua es el cambio de la muerta a la vida.