evtv
Actualizados Agenda EVTV Internacionales

Alias «Pablito» el comandante del ELN que desafía a la cúpula guerrillera y refuerza la violencia en Colombia

ELN
Foto: AFP - Referencial.

Según un reportaje de El País, dentro de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Gustavo Aníbal Giraldo, conocido como «Pablito Arauca», es uno de los pocos que puede oponerse a las decisiones de los líderes del grupo insurgente. Con 57 años y en el tercer escalón de mando, controla a al menos 2.000 combatientes y milicianos, la mayor estructura de la organización, y domina la frontera nororiental de Colombia con Venezuela, desde los Santanderes y Arauca hasta los llanos orientales.

Leer también: Régimen despliega 5.000 militares en la frontera con Colombia en la «Operación Relámpago del Catatumbo»

Su nombre figura en expedientes judiciales por varios ataques de alto impacto, incluyendo el atentado contra la Escuela General Santander en Bogotá en 2019, donde murieron 22 cadetes de la Policía, lo que llevó a la ruptura de los diálogos de paz con el gobierno de Iván Duque.

También se le atribuye el asesinato de Pedro Antonio Bohórquez, secretario de Desarrollo de Saravena en 2014, la emboscada contra una misión electoral en Boyacá en 2015, en la que murieron 12 uniformados, y los recientes ataques en el Catatumbo, que en menos de dos semanas han provocado el desplazamiento de más de 52.000 personas y la muerte de 52 personas.

Leer también: Hallan fusiles con logos de la Fuerza Armada Venezolana en operativo contra disidencias de las FARC en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció que, en los últimos meses, al menos 1.000 hombres del ELN se trasladaron desde Arauca hasta el Catatumbo, vestidos de civil, para fortalecer la ofensiva en la región. “La responsabilidad de esta acción recae principalmente en alias Pablito. Por soberanía nacional, el ELN debe ser derrotado, al igual que cualquier fuerza que comparta sus objetivos”, afirmó el mandatario en sus redes sociales.

A pesar de su influencia militar, Pablito nunca ha participado en las negociaciones de paz del ELN. Carlos Velandia, exguerrillero y coordinador del Observatorio de Paz y Conflictos de la Universidad Nacional, lo describe como el encargado de dirigir todas las operaciones militares del grupo insurgente.

Leer también: Colombia captura a un jefe del Tren de Aragua solicitado por Venezuela

Por su parte, el investigador Andrés Aponte señala que representa la facción más pragmática y militarizada del ELN. Ingresó a la guerrilla a los 14 años, en los años 80, consolidándose como parte de la segunda generación del grupo, tras sus fundadores.

Con información de El País.