El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó que aceptará en las cárceles de El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que cometan crímenes en los Estados Unidos (EE.UU.).
LEE TAMBIÉN: USCIS informa sobre el fin del TPS para la designación de 2023 para venezolanos
«Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa», indicó en su cuenta en la red social X.
Bukele afirmó que la tarifa sería «relativamente baja» para EE.UU., pero «significativa» para El Salvador porque haría sostenible todo el sistema penitenciario salvadoreño.
LEE TAMBIÉN: La Entrevista | Pérez Vivas afirmó que guerrilleros colombianos actuaron como colectivos en protestas en Venezuela
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó como extraordinario el acuerdo migratorio alcanzado este lunes y aseveró que ningún país había hecho una «oferta de amistad» como esta.
Rubio celebró que El Salvador también se haya ofrecido a recibir «a los criminales peligrosos actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en EE.UU., aunque sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales”, incluidos pandilleros de la MS-13 y miembros del Tren de Aragua.
El Departamento de Estado de EE.UU., a través de un comunicado, indicó que el secretario Rubio y el presidente Bukele también concluyeron un memorando de entendimiento sobre cooperación nuclear civil, que fue firmado por el secretario y la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, horas después.
«El secretario Rubio informó al presidente Bukele que Estados Unidos emitirá una exención para descongelar la asistencia para apoyar el trabajo conjunto de los dos países para detectar viajeros sospechosos en el Centro Nacional de Análisis de Pasajeros (CNAP) de El Salvador, reanudar las operaciones en el Grupo de Información de Seguridad Fronteriza (CGIF) de El Salvador y apoyar a las unidades examinadas de El Salvador que trabajan con las fuerzas del orden estadounidenses», agregó.
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025