Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina advirtió que 40% de los médicos venezolanos habían emigrado por bajos salarios, lo que afecta la atención médica en los centros de salud pública del país.
“En Venezuela tuvimos más o menos 60 mil médicos venezolanos formados en las universidades tradicionales. Hoy en día, se fue el 40%. En enfermería se fue el 70% tanto del país como de las instituciones públicas; porque también emigran a instituciones privadas por los escasos sueldos”, señaló Urbina durante una entrevista hecha en Unión Radio del estado Monagas.
LEE MÁS: Papa Francisco sigue presentando un cuadro «complejo»
Además aclaró que en el área de bioanálisis de 45%, lo que ha generado un sobrecargo de profesionales de la salud para los trabajadores que aún se mantienen en el sistema de salud público, según lo detallado por Urbina.
“En Venezuela nacen 550 mil niños al año, lo que significa que debemos tener una capacidad de respuesta y al no tener el equipo de salud completo, en la cantidad necesaria, en vez de operar hoy se opera en tres meses”, ejemplificó el representante de la Academia Nacional de Medicina.