La política y periodista española, Cayetana Álvarez de Toledo, afirmó que la libertad de Venezuela es clave para la seguridad de los Estados Unidos (EE.UU.).
«Si América quiere volver a ser grande y quiere ser una nación segura, lo que tiene hacer es liberar a Venezuela. La seguridad de los EE.UU. pasa por la liberación de Venezuela y por quitar a Maduro, y a la banda criminal que está al frente del país, y no por deportar a tantos venezolanos que la mayoría son trabajadores», expresó en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.
Álvarez de Toledo condenó que la primera decisión del Gobierno de EE.UU. haya sido enviar a Richard Grenell a reunirse con Nicolás Maduro para conseguir la liberación de seis presos norteamericanos. «Esa reunión con Grenell fue una manera de legitimar a Maduro», aseveró.
LEE TAMBIÉN: Foro Penal registra 1.061 presos políticos en Venezuela
La también portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso español considera que Venezuela es la «prueba del algodón» del compromiso de la comunidad internacional con la democracia y la libertad.
A su parecer, muchos tenían «grandes esperanzas» puestas en la nueva administración Trump en torno a Venezuela, pero tras las acciones tomadas por el presidente estadounidense resaltó la importancia de «juzgar por sus hechos y no por sus palabras».
«Lo que necesitamos es que de las palabras se pasen a hechos concretos que signifiquen el fin de ese régimen criminal (…) El apaciguamiento no es la solución (…)», comentó.
Sobre la situación en Ucrania, dijo que está preocupada por la decisión del presidente de los EE.UU. de retirarle todo el apoyo a Volodímir Zelensky y apoyar a Vladimir Putin con una serie de falsedades fáciles de desmontar.
«Putin es el dictador, no es Zelensky, Putin empezó la guerra no Ucrania, el enemigo de occidente es Rusia y con esa decisión convierte la mentira en verdad, y marca un punto de inflexión en la historia de occidente y del orden mundial. Esa decisión me consterna, me preocupa y espero que esto pueda rectificarse cuanto antes», manifestó.