evtv
EE.UU Venezuela Cobra

EE.UU. anunció la candidatura de Rosa María Payá para integrar la CIDH

EE.UU. anunció la candidatura de Rosa María Payá para integrar la CIDH
Foto: @RosaMariaPaya en X.

Estados Unidos (EE.UU.) anunció este miércoles la candidatura de Rosa María Payá para las elecciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se celebrarán el 27 de junio de 2025, durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda.

LEE TAMBIÉN: María Corina Machado: “La libertad de Venezuela significa la seguridad del continente”

“Rosa María Payá es una defensora de la democracia, líder de derechos humanos y experta en políticas latinoamericanas de prestigio internacional, reconocida por su labor en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en el hemisferio occidental. Se desempeña como Directora Ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, donde colabora con legisladores para promover la seguridad regional, los derechos humanos y la estabilidad democrática”, destacó el Departamento de Estado de EE.UU.

Asimismo, dijo que Payá como fundadora de Cuba Decide, lidera el movimiento prodemocracia más prominente; uniendo a la sociedad civil cubana, activistas y grupos de oposición para exigir un cambio político mediante un plebiscito vinculante.

Rosa María es hija del fallecido Oswaldo Payá, ganador del Premio Sájarov y asesinado por el régimen cubano. Ella ha continuado su legado a favor de la libertad con una determinación sin igual. Entre sus galardones se incluyen el Premio Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio al Valor de la Sociedad del Sentido Común (2022).

LEE TAMBIÉN: Dígalo Aquí | Adelys Ferro: EE.UU. no ha mostrado pruebas que relacionen a 137 venezolanos con el Tren de Aragua

A través de X, la líder de derechos humanos cubana afirmó que está lista para servir en la CIDH y contribuir a proteger los derechos y libertades fundamentales de cada persona en las Américas.

En su publicación también agradeció “profundamente” al gobierno de los Estados Unidos y al secretario de Estado, Marco Rubio, por esta nominación.

“Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la CIDH”, aseveró.