La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a México a redoblar esfuerzos en la investigación de los hechos e identificar los restos humanos encontrados en fosas comunes en el «Rancho Izaguirre», ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
LEE TAMBIÉN: Jorge Rodríguez arremete contra María Corina Machado por sanciones y deportación de venezolanos
«El Estado mexicano debe investigar con debida diligencia estos hechos, sancionar a los responsables y garantizar que las víctimas y sus familiares reciban adecuada y oportuna reparación», indicó en un comunicado.
«Para la Comisión Interamericana es importante destacar que, si bien los colectivos de búsqueda ejercen su derecho a buscar a sus familiares, ello no exime al Estado de su deber de investigar y buscar de conformidad con obligaciones en derechos humanos», agregó.
LEE TAMBIÉN: Diosdado Cabello: «Marco Rubio odia a Venezuela, cree que debemos rendirle pleitesía»
También dejó claro que, es deber del Estado mexicano conducir un proceso confiable, basado en ciencia y evidencia, para la identificación humana de los restos hallados en el «Rancho Izaguirre».
Del mismo modo, dijo que cualquier devolución de objetos encontrados cuya propiedad pueda ser atribuida y, llegado el momento, la restitución de restos humanos, se realicen con dignidad y respetando el dolor de las familias.
#México: #CIDH llama al Estado a redoblar esfuerzos en la investigación de los hechos e identificar los restos humanos encontrados en Teuchitlán, Jalisco.#DerechosHumanos👉🔗https://t.co/tA3GXdqH3L pic.twitter.com/ehhovPEmzu
— CIDH – IACHR (@CIDH) March 27, 2025