El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha intensificado su estrategia para disuadir la inmigración irregular mediante una nueva campaña de anuncios que insta a los inmigrantes indocumentados a abandonar el país voluntariamente antes de enfrentar multas severas, encarcelamiento y deportación.
La campaña incluye anuncios de 30 y 60 segundos que serán transmitidos tanto dentro como fuera de EE.UU., en múltiples plataformas, incluyendo televisión abierta, canales de paga, redes sociales, plataformas digitales y mensajes de texto, según confirmó el DHS.
En los videos, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanza una advertencia tajante:
“Si estás aquí ilegalmente, eres el siguiente. Recibirás una multa de casi $1,000 al día, serás encarcelado y deportado”.
Además, Noem señala que el presidente Donald Trump y su administración tienen un mensaje claro:
“¡SALGAN YA! Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos”.
Los anuncios no distinguen entre tipos de inmigrantes, ni contemplan historial delictivo.
“Abusadores de menores. Violadores. Asesinos. Estos son solo algunos de los inmigrantes indocumentados que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente Trump”, afirma Noem en uno de los spots, generando controversia por generalizar a toda la población indocumentada como criminales peligrosos.
El DHS también instó a los inmigrantes indocumentados a descargar la app CPB Home para iniciar un proceso de autodeportación voluntaria “antes de ser capturados” y quedar impedidos de regresar al país.
La campaña se proyectará en varios idiomas y estará orientada principalmente a países emisores de migrantes, aunque el DHS no especificó cuáles. En México, el medio Sin Embargo confirmó que los anuncios ya se han emitido durante partidos de la Liga MX en canales de Televisa y en televisión de paga como Discovery Channel.
El objetivo es claro: disuadir a posibles migrantes de emprender el viaje a EE.UU. sin documentación, reforzando el mensaje de tolerancia cero impulsado por la Administración Trump en materia migratoria.