evtv
Destacados Venezuela Cobra

Asilados en la Embajada Argentina en Caracas piden salvoconductos tras 400 días de espera

Cortesía IG María Corina Machado

Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, que está bajo el resguardo de Brasil, hicieron un llamados a la comunidad internacional y a los países firmantes de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas denunciando la situación que están viviendo.

«El día de hoy, cumplimos 400 días en este lugar, a la espera de los salvoconductos que establece la legislación internacional en acuerdos que han sido firmados y ratificados por Venezuela, y que el régimen se niega a cumplir. A lo largo de estos 400 días, hemos sufrido todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales, acompañados del permanente asedio y de la falta de servicios básicos elementales», dice el comunicado publicado por los asilados.

LEE MÁS: Bolsonaro fue notificado judicialmente del proceso por golpismo en el hospital donde está ingresado

Desde noviembre de 2024, funcionarios del régimen les cortaron el suministro de agua por tubería y no cuentan con electricidad, debido a que estos quitaron los fusibles. Por lo que la poca conectividad es a través de una planta eléctrica.

«Hoy, frente a los ojos del mundo, se tortura y se transgreden derechos humanos en una embajada convertida en cárcel. La terrible situación a la que estamos siendo sometidos de manera cruel, siendo inocentes, además, marca un gravísimo precedente a través de la sistemática violación a principios elementales como el asilo diplomático -institución eminentemente latinoamericana que ha sido fundamental contra la persecución por motivos políticos a lo largo de décadas, así como de la inmunidad de los recintos diplomáticos, incluyendo la dignidad de las personas que estén en ellos», detalla el comunicado.

Resaltan que están siendo violadas ambas convenciones por parte del régimen venezolano quienes ponen en riesgo la integridad y vida de Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González quienes son parte del equipo político de María Corina Machado.

«Hacemos un nuevo llamado a todos los países firmantes de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, y en especial a los gobiernos de Argentina y de Brasil, para que exijan y presionen por la emisión definitiva de nuestros salvoconductos cuanto antes, como establece la norma y como casos recientes demuestran. Esta gestión debe hacerse sin más demora», exigen los asilados.