Microsoft cerró oficialmente este lunes su histórica plataforma de mensajería Skype, concluyendo más de 20 años de servicio desde su lanzamiento en 2003. La decisión ya había sido anunciada en febrero, cuando se informó que la aplicación dejaría de funcionar a partir del 5 de mayo.
La empresa tecnológica promueve ahora la versión gratuita de Teams como sustituto directo, ya que ofrece funciones similares a las de Skype, incluyendo llamadas, mensajes y videoconferencias.
Leer también: Trump anuncia aranceles de 100% a películas extranjeras
Los usuarios pueden acceder a Teams utilizando sus cuentas existentes, sin necesidad de crear un nuevo perfil, y conservarán sus contactos y conversaciones previas.
Con el cierre de Skype también desaparece una de sus funciones más distintivas: la capacidad de realizar llamadas a teléfonos fijos o móviles tradicionales a nivel nacional e internacional, una característica que fue muy popular en los primeros años del servicio.