El exministro para la Reforma del Estado, Carlos Blanco, afirmó que dentro del régimen hay figuras que se distancian de Diosdado Cabello por considerarlo el símbolo de la represión estatal en Venezuela.
Durante una entrevista en el programa En La Mira con La Katuar, conducido por la periodista Jessica Vallenilla, Blanco señaló que Cabello representa la brutalidad policial ejercida contra la ciudadanía, lo que ha llevado a algunos dirigentes del régimen a retraerse de identificarse con él públicamente.
#EnLaMiraConLaKatuar | Carlos Blanco: Otros dirigentes se retraen de identificarse con Diosdado Cabello porque ha sido la representación de la brutalidad policial contra la gente
Entrevista de Jessica Vallenilla (@La_Katuar) al exministro para la reforma del Estado… pic.twitter.com/XRk31IkZJ4
— EVTV (@EVTVMiami) May 22, 2025
A juicio de Blanco, desde la operación conocida como “Guacamaya”, misma que logró rescatar a cinco ciudadanos venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas tras más de un año de asedio por parte de la dictadura, se ha hecho evidente la fractura interna y las contradicciones del régimen.
“Esto deja al desnudo la estructura represiva sobre la cual se sostiene”, dijo el exministro. Añadió que esta estructura “está carcomida por dentro” y que, luego del 28 de julio del año pasado, el régimen no cuenta con ningún otro sostén de poder real.
Blanco también criticó los intentos de Diosdado Cabello por presentar el rescate como producto de una supuesta negociación. “Cabello ha querido dar la impresión de que hubo una negociación por trascorrales, para tratar de tapar la fuga que ocurrió y entonces inventaron lo de la negociación, obviamente sin ninguna prueba porque no existió ninguna negociación», aclaró.