evtv
Internacionales

Rusia y Ucrania realizan segundo intercambio masivo de prisioneros de guerra

El andén de las lágrimas del tren 712 en Ucrania
Foto: Genya Savilov / AFP

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este sábado 24 de mayo, sobre la realización de una nueva fase en el intercambio de prisioneros con Ucrania, en el marco del acuerdo bilateral alcanzado en Estambul. En esta ocasión, 307 militares fueron liberados por cada bando, sumando así un total de 614 personas restituidas a sus respectivos países.

Te puede interesar: Amnistía Internacional denuncia incremento alarmante de detenciones arbitrarias en Venezuela

Según el comunicado difundido por la cartera de Defensa rusa a través de su canal oficial en Telegram, los soldados liberados por Ucrania ya se encuentran en territorio de la República de Bielorrusia, donde reciben atención médica y apoyo psicológico. Posteriormente, serán trasladados a la Federación de Rusia para continuar con su proceso de recuperación en instalaciones del Ministerio de Defensa.

“El canje de prisioneros de esta magnitud, llevado a cabo por iniciativa de la parte rusa, continuará”, concluye el texto oficial.

Desde Kiev, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski también confirmó el avance en el proceso de liberación de prisioneros. En un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, el mandatario celebró el regreso de 307 militares ucranianos en el segundo día del canje acordado con Moscú.

Te puede interesar:  Apagón masivo afecta al sureste de Francia y obliga a interrumpir el Festival de Cannes

“Otros 307 defensores ucranianos están en casa. Hoy es el segundo día del intercambio 1.000 por 1.000 que acordamos en Turquía. En solo dos días, 697 personas han vuelto. Esperamos que mañana regresen más”, señaló Zelenski, quien compartió imágenes emotivas de los soldados liberados envueltos en banderas ucranianas.

El jefe de Estado destacó que entre los repatriados hay soldados, miembros del Servicio de Protección de Fronteras y efectivos de la Guardia Nacional. Asimismo, agradeció a todos los implicados en el proceso de negociación y subrayó que el objetivo sigue siendo “el retorno de todos y cada uno de nuestros compatriotas en cautiverio ruso”.

Te puede interesar:  Ola represiva: Régimen de Maduro secuestra al concejal Ángel Luna en Carabobo

Por su parte, el jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrí Yermak, recordó a través de su cuenta en la red social X que “algunas de nuestras personas han estado en cautiverio desde 2022” y aseguró que continúan trabajando para lograr nuevos retornos.