Una mujer murió de peste bubónica en el condado Coconino en Arizona, EEUU, tras recibir tratamiento en una sala de urgencias de Flagstaff.
LEE TAMBIÉN: Arriban a Maiquetía más de 200 venezolanos deportados desde EEUU
Según Northern Arizona Healthcare, la mujer se presentó con síntomas en el Centro Médico Flagstaff y falleció unas horas después tras dar positivo por Yersinia pestis, que es la bacteria que causa la peste.
Se trata de la primera muerte por peste bubónica en Arizona desde 2007.
A comienzos de semana, el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Coconino recibió un informe sobre la muerte de perritos de las praderas en el área de Townsend Winona, al noreste de Flagstaff.
«Una muerte repentina de perritos de las praderas y roedores puede ser un indicador de peste, una enfermedad infecciosa que puede afectar a humanos y animales. La bacteria que causa la peste, Yersinia pestis, se transmite por la picadura de pulgas infectadas o al entrar en contacto con animales infectados. Las personas también pueden infectarse por exposición a mascotas enfermas», indicó el Departamento de Salud en un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Jorge Rodríguez insta a migrantes a regresar a Venezuela: “En ninguna parte estarán mejor”
Debido a la naturaleza endémica de la peste en el condado de Coconino, mantienen un sistema de vigilancia para la enfermedad y también realiza vigilancia para otras enfermedades endémicas, como el virus del Nilo Occidental y la rabia, para detectar rápidamente la enfermedad, comprender su propagación e implementar medidas de control para proteger al público.