Los fiscales federales acusaron a un destacado abogado defensor de Miami de orquestar una conspiración de soborno que involucra a dos ex supervisores de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos que filtraron información confidencial sobre investigaciones de drogas.
Según la acusación federal, David Macey, abogado defensor de Miami, sobornó a exagentes de la DEA, como Manny Recio y John Costanzo Jr., para obtener información confidencial sobre el caso de Alex Saab. Esta filtración habría permitido a sus abogados anticipar movimientos legales y evitar acciones en su contra, debilitando así la estrategia de la fiscalía estadounidense.
#EsNoticia 🇻🇪🇺🇸 Administración de Donald Trump quiere que Venezuela devuelva a Alex Saab
De acuerdo a información del periodista de investigación Casto Ocando (@cocando), el gobierno de Estados Unidos busca «la liberación incondicional de los 6 norteamericanos restantes que… pic.twitter.com/PdV8vnPJiq
— EVTV (@EVTVMiami) February 14, 2025
David Macey y la corrupción dentro del sistema judicial
Macey, reconocido en Miami por defender a figuras del narcotráfico y el lavado de dinero, lideró un esquema de sobornos para obtener datos sensibles de la DEA. Los fiscales revelaron que los sobornos incluían dinero en efectivo, cenas lujosas y acceso a eventos exclusivos. Esta red de corrupción no solo comprometió el caso de Saab, sino también otras investigaciones contra el crimen organizado.
El futuro de Alex Saab tras su liberación
Alex Saab fue liberado en diciembre de 2023 como parte de un intercambio de prisioneros entre Caracas y Washington. En octubre de 2024, Nicolás Maduro lo nombró ministro de Industria y Producción Nacional, fortaleciendo su posición dentro del gobierno venezolano. A pesar de su regreso a Venezuela, las revelaciones sobre el caso de sobornos en la DEA reavivan las dudas sobre su papel en la corrupción internacional.
LEE MÁS: AP: Abogados asociados a Alex Saab financiaron sobornos a funcionarios de la DEA
Si se encuentra culpable, David Macey podría enfrentar severas penas legales, lo que marcaría el fin de su carrera como abogado defensor en casos de narcotráfico. Por su parte, las investigaciones sobre la corrupción en la DEA continúan, dejando en evidencia las fallas dentro del sistema judicial y el impacto de la filtración de información en casos de alto perfil como el de Alex Saab.