El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que enfrenta un “ataque coordinado” por parte de medios de comunicación nacionales e internacionales, así como organizaciones no gubernamentales y entes de derechos humanos, en el marco de su discurso por el primer aniversario de su segundo mandato consecutivo.
Durante su intervención en el Teatro Nacional de San Salvador, Bukele aseguró que dichos actores están “orquestando” críticas simultáneamente con el fin de desacreditar a su administración. “Todos golpean con los mismos temas, al unísono”, declaró.
Te puede interesar: CNP exige liberación de 16 periodistas detenidos injustamente en Venezuela
A pesar de que su reelección en 2024 ha sido señalada como inconstitucional por diversos sectores, el mandatario defendió su gestión, destacando que el país atraviesa una “transformación profunda” gracias a las medidas aplicadas en materia de seguridad, particularmente el régimen de excepción vigente desde 2022.
«Hoy El Salvador no le pertenece a actores extranjeros ni a sus títulos locales. El Salvador le pertenece al pueblo salvadoreño», manifestó Bukele, quien también rechazó los señalamientos de autoritarismo. “Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños”, sentenció.
El jefe de Estado no presentó pruebas para respaldar su acusación, pero afirmó que incluso su familia ha sido blanca de los ataques. Añadió que las críticas responden a la resistencia de ciertos sectores a aceptar los cambios que, según él, han permitido recuperar la seguridad en el país.
Te puede interesar: Ucrania y Rusia acuerdan intercambio de prisioneros y devolución de niños deportados tras reunión en Estambul
En su alocución, Bukele también cuestionó el papel de los medios de comunicación y las ONG, a las que calificó como “herramientas de agendas” ajenas al interés nacional. Aseguró que el periodismo objetivo “ya no existe” y que las narrativas internacionales buscan algún lugar en El Salvador.
“La oposición ha convertido la manipulación en su principal estrategia, y el periodismo falso en su arma principal”, afirmó.
El mandatario no anunció nuevos proyectos o planes para los próximos cuatro años. En su lugar, reiteró su intención de continuar por la misma línea de gobierno, asegurando que las decisiones de su gestión “respondan a lo que el pueblo desea”.
Bukele concluyó su discurso señalando que en El Salvador se garantiza la libertad de expresión, aunque pareció que “quizás incorrectamente” su gobierno permite la “desinformación” sin restricciones.