evtv
Actualizados

Ciclón Alberto causará tormentas en estados del Pacífico y el Golfo de México

Foto: Captura de pantalla

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continuarán las fuertes lluvias acompañadas de ráfagas de viento, descargas eléctricas y granizo y que, además, se espera la formación de trombas marinas y oleaje elevado en los estados del Pacífico y el Golfo de México.

Te puede interesar: El Tren de Aragua y bandas iraníes ganan terreno en todo el continente

En esa misma línea dijeron que también se registrarán torbellinos y tolvaneras en el norte y centro de México e indicaron que también se presenciará altas temperaturas, con algunas regiones registrando 40 grados o más.

La información fue compartida por Infobae.

El SMN reiteró que la temporada de huracanes ya comenzó en el Océano Pacífico y el Atlántico. Actualmente, se está monitoreando una posible zona de baja presión en el Golfo de México, que tiene un 70% de probabilidad de convertirse en el ciclón Alberto en las próximas 48 horas y durante los próximos siete días.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) señaló que se espera la formación de una amplia área de baja presión en el suroeste del Golfo de México este lunes o martes.

Te puede interesar: El Tren de Aragua y bandas iraníes ganan terreno en todo el continente

Las condiciones ambientales son propicias para el desarrollo gradual de esta baja, y una depresión tropical o tormenta tropical podría formarse a mediados de la semana mientras se desplaza lentamente hacia el oeste o el oeste-noroeste.

Asimismo, el SMN alertó sobre otra posible zona de inestabilidad al este de la península de Florida, Estados Unidos, con un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos siete días. También se está monitoreando una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Guatemala, con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.