La representante María Elvira Salazar junto a los demócrata por Florida Darren Soto, Debbie Wasserman Schultz y Frederica Wilson (Demócrata por Florida) anunciaron la reintroducción de la Ley de Ajuste Venezolano para ayudar ciertos venezolanos a obtener residencia permanente en Estados Unidos.
La ley de Ajuste Venezolano es un proyecto bipartidista que busca que los venezolanos que hayan ingresado a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021 podrán aplicar para la residencia permanente, como es el caso de la Ley de Ajuste Cubano.
Esta fue presentada en junio de 2023 durante el gobierno de Joe Biden y debido a que la administración de Trump eliminó la extensión del TPS, esta puede ser una solución para un grupo de venezolanos que tenga tiempo viviendo en Estados Unidos.
Esto beneficiaría a quienes hayan entrado al país norteamericano antes o el 31 de diciembre de 2021, que soliciten el ajuste antes de los 3 años después de la fecha de promulgación de la ley, venezolanos elegibles para visa de inmigrantes, ciudadanos venezolanos admisibles en los Estados Unidos para obtener una residencia permanente o elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria, presente en EEUU durante no menos de 1 año a partir de la fecha en que presenta una solicitud.
#EsNoticia | 🇻🇪🇺🇸 Un grupo de congresistas bipartidistas de Florida reintroducirá ante el Congreso la Ley de Ajuste Venezolano, un proyecto que permitiría a ciertos ciudadanos venezolanos obtener la residencia permanente en Estados Unidos si cumplen con criterios específicos.
— EVTV (@EVTVMiami) February 24, 2025