evtv
Actualizados

Congreso de Colombia aprobó reforma de pensiones propuesta por Gobierno de Petro

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este viernes, de manera ‘exprés’, la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro con 88 votos a favor y 23 votos en contra.

LEE TAMBIÉN: Vente Venezuela denunció la desaparición de periodista de su equipo de comunicaciones en La Guaira

En la Cámara acogieron el texto del proyecto tal como venía del Senado, sin debate ni modificaciones, lo que ha generado gran controversia porque consideran la reforma viciada.

El presidente Gustavo Petro afirmó en X que, esta reforma pensional es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo.

LEE TAMBIÉN: Régimen calificó de “decadente” el pronunciamiento del G7 sobre Venezuela

Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría, tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real.

Petro dijo que es un hecho histórico y se hizo con el congreso de la República. «Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores, de toda la vida, de nuestra patria», añadió.

El objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres en Colombia.

EFE resaltó que, el proyecto beneficiará a dos millones y medio de adultos mayores que no cotizaron nunca o les robaron su dinero y hoy tienen más de 65 años.

También acoge a quienes cotizaron en buena parte de su vida, pero eso no les alcanzará para pensionarse, y por ello recibirán una renta pensional conformada por los ahorros que hayan hecho en el fondo público Colpensiones y un subsidio de hasta el 30 % que les otorgará el Estado colombiano.