evtv
Actualizados EE.UU

Decisión sobre incinerador en Miami-Dade debe esperar cuatro meses más

Cortesía: DANIEL CASTROPÉ/Diario Las Américas

La Comisión de Miami-Dade aprobó nuevamente postergar por 120 días la decisión sobre la ubicación del incinerador de residuos sólidos, una medida que busca evaluar a fondo todas las opciones disponibles antes de comprometerse con la construcción de una nueva planta de conversión de residuos en energía (WTE, por sus siglas en inglés).

La decisión fue tomada el 19 de febrero durante una reunión ordinaria, donde se acordó que la administración condal presentará un análisis exhaustivo donde recoja la opinión de expertos en gestión de residuos.

La propuesta, patrocinada por los comisionados Anthony Rodríguez, Juan Carlos Bermúdez y Oliver G. Gilbert III, busca explorar opciones de entrega, financiación y tecnologías para mejorar el sistema de desechos sólidos del condado.

El informe

La resolución aprobada con el voto unánime busca recopilar información y asesoramiento técnico para determinar la mejor forma de proceder con la nueva planta WTE. Entre los aspectos que se analizarán están:

  • Métodos de adquisición y contratación, como licitaciones de diseño y construcción, asociaciones público-privadas y propuestas no solicitadas.
  • Posibles ubicaciones y tamaños de la instalación, considerando colaboraciones con otros gobiernos locales o estatales.
  • Opciones híbridas que combinen WTE con vertederos y transporte de desechos fuera del condado.
  • Fuentes de financiamiento, incluyendo créditos fiscales y subvenciones estatales y federales.

La administración condal deberá presentar un informe detallado en 120 días con hallazgos y recomendaciones, incluyendo un análisis de opciones, identificación de expertos consultados y un desglose de costos y desafíos.

El pleno de este miércoles contó con la presencia de representantes de varias ciudades que se oponen a la construcción del incinerador cerca de sus comunidades.

La planta incineradora de desechos sólidos de Miami-Dade, ubicada en Doral, era clave en el sistema de gestión de residuos del condado desde 1982. Sin embargo, quedó inspirativa tras el incendio del 12 de febrero de 2023, lo que obligó al Condado a buscar soluciones alternativas para la disposición de los desechos.

En agosto de 2023, un informe del condado recomendó la creación de un campus integral de residuos sólidos con una nueva planta WTE capaz de procesar al menos 4.000 toneladas diarias de desechos. Pero hasta hoy, su ubicación sigue siendo un enigma. En enero de 2025, la administración de la alcaldesa Levine Cava concluyó que, debido a los altos costos de construcción y mantenimiento, era preferible continuar transportando los desechos fuera del condado mientras se exploraban opciones para adquirir terrenos y construir un vertedero en otro lugar.

 

POR DIARIO LAS AMÉRICAS