El abogado de inmigración Jorge Rivera afirmó que la Corte Suprema de Estados Unidos tendrá que pronunciarse sobre la política migratoria del expresidente Donald Trump, luego de que su administración deportara a 17 personas, incluidos venezolanos, a El Salvador el sábado 30 de marzo.
#EnLaMiraConLaKatuar | Jorge Rivera: es inevitable que tarde o temprano la Corte Suprema tome decisión sobre política migratoria
Entrevista de Jessica Vallenilla (@La_Katuar) al abogado de inmigración @abogadojrivera
📲Más en https://t.co/q16M2L9YGH
📺YouTube:… pic.twitter.com/LQZtyBaNq3— EVTV (@EVTVMiami) March 31, 2025
Durante una entrevista en el programa En La Mira con La Katuar, conducido por la periodista Jessica Vallenilla, Rivera explicó que la decisión de deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua y la MS-13 se realizó pese a la orden de bloqueo temporal emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg, presidente de la corte federal de Washington, y ratificada por la Corte de Apelaciones del mismo distrito. Ambas cortes habían prohibido las expulsiones amparándose en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
El abogado señaló que esta normativa fue invocada por Trump para justificar la deportación y privar del debido proceso a los migrantes considerados amenazas para la seguridad nacional. No obstante, Rivera advirtió que la desobediencia del expresidente a las órdenes judiciales podría ser calificada como desacato por la Corte Federal, generando lo que él describe como una “crisis constitucional”.
Leer también: EE.UU. difunde lista con nombres de deportados a El Salvador: Hay 7 venezolanos entre los encarcelados
El letrado destacó que, aunque las cortes federales de distrito tienen la facultad de frenar temporalmente políticas a nivel nacional, el Departamento de Justicia, liderado por la fiscal general Pam Bondi, sostiene que ningún juez distrital puede regular la política migratoria o internacional del presidente.
Rivera subrayó que, en medio del conflicto judicial, la decisión final recaerá sobre la Corte Suprema, que determinará si la administración Trump violó la ley o actuó dentro de sus competencias en materia migratoria.