evtv
Actualizados

Fundaredes denunció la desaparición de 1.092 venezolanos en estados fronterizos

Venezuela
Foto referencial Pixabay

La ONG Fundaredes denunció que 1.092 venezolanos han desaparecido en estados fronterizos de Venezuela desde el 2019.

LEE TAMBIÉN: Régimen calificó de “decadente” el pronunciamiento del G7 sobre Venezuela

La organización defensora de derechos humanos ha estado monitoreando y documentando estos casos durante más de cinco años y dentro de los principales hallazgos han denunciado la existencia de grupos armados irregulares y bandas criminales que se aprovechan de personas en estado de vulnerabilidad cuando buscan salir de Venezuela por rutas peligrosas con la esperanza de un mejor futuro.

Clara Ramírez, directora (E) de Fundaredes, destacó que el propósito de la campaña es que no sólo las organizaciones e instituciones, sino la sociedad civil en general se pueda sumar.

LEE TAMBIÉN: Más de 30.000 venezolanos obtuvieron la nacionalidad española en 2023

“Estas familias buscan desesperadamente a sus seres queridos, quienes desaparecieron en diversos contextos: algunos salieron a trabajar y no regresaron, otros buscaban mejores condiciones de vida en una mina o intentaron migrar a través de los pasos fronterizos de nuestro país”, aseveró.

Las desapariciones no solo ocurren en tierra firme – señaló Ramírez- también muchas de estas personas intentaron salir por altamar, por lo que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la ONG, las entidades con mayor cantidad de desaparecidos documentados desde 2019 son; Falcón, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Táchira, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas.