El Gobierno de Panamá anunció el cierre de la estación migratoria de Lajas Blancas, ubicada a la salida del Darién, tras una caída histórica del 99,7 % en el paso de migrantes irregulares hacia el norte.
El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, encabezó el acto oficial y recordó que más de un millón de personas transitaron por ese punto desde su apertura en 2009, según la información compartida por EFE.
Una pancarta con la frase “ETRM Lajas Blancas CERRADO” marcó el fin de una etapa crítica en la crisis humanitaria que se vivió en esa zona.
Te puede interesar: Provea: la desinformación del Fiscal General agrava la desaparición forzada de Eduardo
Las cifras hablan por sí solas: en abril de 2024 cruzaron apenas 73 migrantes, frente a los más de 29 mil del mismo mes en 2023. El presidente José Raúl Mulino ya había advertido que “para todos los efectos prácticos”, el Darién estaba cerrado como ruta migratoria.
El gobierno determina el descenso a medidas como el cierre de caminos en la selva, la aplicación de multas, los vuelos de deportación financiados por EE.UU. y la habilitación de un “corredor humanitario”.
Te puede interesar: Argentina lanza reforma migratoria con requisitos más estrictos y deportación exprés
Lajas Blancas fue abierta en 2020 como parte del plan de “flujo controlado” aplicado en respuesta a oleadas migratorias, primero de cubanos en 2016 y luego de venezolanos desde 2019. La estación ofrecía servicios básicos y apoyo humanitario, pero también fue objeto de críticas por denuncias de hacinamiento y violencia.