El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron «colaborar» para dar un «trato humanitario» a los migrantes que retornan al sur luego de no poder llegar a los Estados Unidos (EE.UU.).
«Hemos abordado en detalle el tema migratorio sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países la migración al revés (…) con el acuerdo también allí de colaborar dentro del más importante trato humanitario», informó Mulino tras sostener un encuentro con Petro en el palacio presidencial en la Ciudad de Panamá.
“Hemos elevado este tema a nivel de la Secretaría de Energía de Panamá y el Ministerio de Energía de Colombia para darle el mandato político requerido, por la importancia que tiene para ambos gobiernos, y así lograr esta interconexión lo antes posible”, agregó.
LEE TAMBIÉN: Trump pide al Tribunal Supremo que le permita deportar venezolanos de manera sumaria
Petro, por su parte, consideró que el proyecto de interconexión eléctrica, una articulación entre Panamá y Colombia, es prácticamente el lazo que puede unir no solo a América Latina y el Caribe, sino a las Américas.
“La interconexión energética es fundamental, porque no se trata solo de resolver un tema mutuo, sino resolver un problema de la humanidad, y ésta es una buena parte de las soluciones de la crisis climática, dado que tenemos una generación de energía limpia”, destacó el gobernante colombiano.
En su intervención, Petro habló de su sueño de impulsar proyectos que integren la región y dijo que pretende dar prioridad cuando Colombia asuma la presidencia «pro tempore» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el próximo 9 de abril.