Este miércoles 28 mayo, centrales obreras y diversos grupos sindicales iniciaron un paro nacional en Colombia para defender la consulta popular y la reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro y planean mantener la protesta hasta este jueves 29 de mayo.
En Bogotá, los manifestantes se concentraron desde las 5 de la mañana en el Parque La Campiña y otros puntos de la capital y luego marcharán hacia la Plaza de Bolívar.
Te puede interesar: Papa León XIV pide alto el fuego en Ucrania y Gaza: “Que se liberen todas las personas privadas de libertad”
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, señaló que el paro responde a la creciente indignación del pueblo ante lo que calificó como “afrentas, tropelías y fraude” por parte de la “casta oligárquica” en el Senado, que ha obstaculizado las reformas sociales promovidas por el gobierno.
Te puede interesar: Provea denuncia condiciones inhumanas para mujeres presas en Venezuela: «Sin agua, sin atención, sin dignidad»
Por su parte, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la paz y la no violencia durante las manifestaciones, advirtiendo sobre “posibles infiltrados“.