Este viernes se reportó la detención arbitraria del profesor Roberto Campero, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza) y miembro del Comando Intergremial Aragua, por parte de funcionarios de inteligencia del régimen de Nicolás Maduro.
La denuncia fue realizada por la organización @clippve, que señaló que, según testimonios, la noche de este jueves agentes estatales irrumpieron violentamente en la vivienda de Campero, derribaron la puerta e ingresaron sin orden judicial.
De acuerdo con el reporte, durante el operativo los funcionarios sustrajeron pertenencias personales y se llevaron al dirigente sindical a un destino desconocido.
Organizaciones de derechos humanos advierten que, bajo estas circunstancias, el hecho podría tipificarse como desaparición forzada, una grave violación a los derechos fundamentales reconocida en tratados internacionales suscritos por Venezuela.
El arresto de Campero se enmarca en un patrón sistemático de hostigamiento y criminalización contra líderes sindicales y gremiales en Venezuela.
En lo que va de año, múltiples dirigentes de sectores como educación, salud y petrolero han sido detenidos arbitrariamente tras exigir mejoras laborales o participar en protestas pacíficas.
Analistas alertan que este tipo de acciones busca intimidar al movimiento sindical independiente y consolidar un control político sobre las organizaciones laborales.