El Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo el control del régimen chavista, difundió la noche del domingo 26 de mayo el primer boletín oficial de las falsas elecciones parlamentarias y regionales, ampliamente cuestionadas por su falta de legitimidad y transparencia.
Te puede interesar: María Corina Machado: “Los venezolanos volvimos a derrotar al régimen criminal de Maduro”
Carlos Quintero, vicepresidente del organismo comicial inconstitucional, aseguró que la participación ciudadana alcanzó el 42,63%. Sin embargo, un estudio muestral independiente, promovido por una iniciativa ciudadana, reveló que la participación real no superó el 12%, lo que evidencia un contundente rechazo popular al proceso.
Según los resultados anunciados por el rector ilegítimo Quintero, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se adjudicó 22 gobernaciones, mientras que la gobernación de Cojedes quedó en manos de Alberto Galíndez, quien aspiraba a la reelección.
Te puede interesar: Edmundo González: “El pueblo no convalidó un simulacro que pretendía legitimar lo que por naturaleza es ilegítimo”
En cuanto a la asignación de los curules a través de la inconstitucional lista nacional, los resultados fueron los siguientes:
-
Gran Polo Patriótico (GPP): 4.553.484 votos (82%)
-
Alianza Democrática: 344.422 votos (6%)
-
Un Nuevo Tiempo / Unitary Coalition (UNT/UyC): 285.501 votos (5%)
-
Fuerza Vecinal: 141.566 votos (2%)
-
Otros: 182.351 votos (3%)
La comunidad internacional y diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado su rechazo a este proceso, al considerarlo una maniobra del régimen de Nicolás Maduro para perpetuar su control sobre las instituciones del país.