evtv
Actualizados Internacionales

Rusia y Ucrania realizan nuevo canje de prisioneros bajo acuerdos de Estambul

Esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa ruso el 5 de octubre de 2023 muestra al Ministro de Defensa Sergei Shoigu (izq.) supervisando las rutinas de entrenamiento de miembros del servicio contratado y voluntarios militares en un terreno militar en el sur de Rusia. (Foto del Ministerio de Defensa de Rusia / AFP)

Un nuevo grupo de prisioneros de guerra fue intercambiado este jueves entre Rusia y Ucrania, en cumplimiento de lo pactado durante la segunda ronda de negociaciones llevada a cabo en Estambul a inicios de junio. Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado oficial.

El canje se realizó bajo el esquema previamente acordado entre las partes.

Te puede interesar: Juneteenth: Parques nacionales de EE.UU. abrirán sus puertas sin costo este 19 de junio

“Hoy, en correspondencia con los acuerdos de Estambul, regresó un grupo de militares rusos de los territorios controlados por el régimen de Kiev. A cambio, fue entregado un grupo de militares del Ejército ucraniano”, precisaron las autoridades castrenses.

Hasta el momento, no se ha revelado el número exacto de prisioneros liberados ni las fechas de futuras liberaciones. No obstante, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, había adelantado que los intercambios en este formato superarían el millar de combatientes.

Tampoco se especificaron las condiciones de los prisioneros beneficiados por el acuerdo, que contempla categorías como menores de 25 años, heridos graves y enfermos.

Según el Ministerio de Defensa, los soldados rusos retornados se encuentran temporalmente en territorio bielorruso, donde reciben atención médica y apoyo psicológico antes de ser trasladados a Rusia para su rehabilitación en instalaciones del Ejército.

Te puede interesar:   Huracán Erick toca tierra en México con vientos devastadores

Este intercambio se produce tras la reciente entrega por parte de Rusia de los cuerpos de más de 6.000 combatientes ucranianos caídos, y su disposición a repatriar otros 2.239 restos, en el marco de los acuerdos humanitarios promovidos desde Turquía.