Este miércoles, el Senado de Colombia rechazó la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro para llevar a cabo una consulta popular sobre la reforma laboral. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria del Senado determinó que la consulta no será realizada, pese a los esfuerzos de Petro por impulsar la reforma laboral que ya había sido rechazada en marzo pasado en una comisión legislativa.
Te puede interesar: Maduro agradece a Trump por la repatriación de Maikelys Espinoza
El Gobierno reaccionó de inmediato, calificando de «fraudulento» el proceso en el Congreso y acusando al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «incurrir en delitos» y actuar sin ética ni moral al bloquear la consulta. El propio presidente Petro había presentado en el Día del Trabajo las 12 preguntas que compondrían la consulta popular, las cuales giraban en torno a los aspectos clave de la reforma laboral que sigue siendo una piedra angular en su agenda de gobierno.
Te puede interesar: Edmundo González exige el fin de la represión tras nuevo informe de la ONU
El rechazo de esta iniciativa deja en evidencia la profunda división en el Congreso sobre la reforma laboral, mientras el Gobierno de Petro intensifica su lucha por implementar cambios en el mercado laboral