Este martes, Estados Unidos reincorpora a Cuba en la lista de países que no cooperan con los esfuerzos antiterroristas, activando nuevas sanciones directas contra el régimen de La Habana.
Te puede interesar: ONU alerta sobre posible desaparición forzada de migrantes venezolanos deportados a El Salvador
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que esta medida prohíbe la exportación de artículos y servicios de defensa a la isla, ahondando aún más el cerco sobre el aparato militar cubano.
Te puede interesar: Papa León XIV retoma costumbres como cardenal y almuerza con agustinos en Roma
Con esta acción, la administración Trump deja claro que no tolerará la protección a terroristas, marcando un mensaje de dureza hacia los regímenes que apadrinan criminales internacionales.