evtv
Actualizados EE.UU

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras anuncio de impuesto digital a empresas tecnológicas de EE.UU.

Trump urge a Europa a reaccionar frente a la inmigración: "Tienen que ponerse las pilas"
Foto: @WhiteHouse en X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta al anuncio del gobierno canadiense de aplicar un impuesto del 3 % a los servicios digitales prestados por grandes tecnológicas estadounidenses.

“Es un ataque directo y flagrante a nuestro país”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, al calificar de inaceptable que Canadá imponga un gravamen retroactivo a partir de 2022 sobre los ingresos digitales de firmas como Meta.

Te puede interesar: Putin admite alto gasto militar y evalúa recortes ante presión económica

Trump acusó a Ottawa de copiar la política tributaria de la Unión Europea y afirmó que en siete días su administración notificará el nuevo arancel que Canadá deberá pagar para hacer negocios con Estados Unidos.

El anuncio de ruptura ocurre a pocos días de vencer el plazo para renegociar los llamados “aranceles recíprocos”, que vencen el 9 de julio. Sin embargo, Trump ya había advertido que podría modificar ese calendario y que no todos los países lograrían acuerdos.

Por su parte, el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, defendió el impuesto digital y recordó que el primer pago vence el próximo lunes 30 de junio. Aclaró que la medida forma parte de las conversaciones bilaterales iniciadas tras la política arancelaria impulsada por Trump.

Te puede interesar: Fuego en Fort Lauderdale: Yate arde en plena marina y pone en alerta a la comunidad

El impuesto canadiense grava el 3 % de los ingresos superiores a 20 millones de dólares generados por servicios digitales consumidos por residentes en Canadá.

Mientras crece la tensión con Ottawa, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció un acuerdo con el G7 para eximir a las compañías estadounidenses de la aplicación del impuesto mínimo global del 15 % previsto en el Pilar 2 de la OCDE.