evtv
Actualizados Agenda EVTV Internacionales

Cancilleres de Paraguay y Surinam presentan sus candidaturas para liderar la OEA

Escudo de la Organización de Estados Americanos (OEA) | Foto: AFP - Archivo.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, y de Surinam, Albert Ramchand Ramdin, se presentarán este lunes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) como aspirantes a la Secretaría General del organismo, cargo que quedará vacante tras la salida de Luis Almagro el 25 de mayo.

Leer también: La CPI condena sanciones impuestas por EE.UU. y llama a Estados miembros a respaldarlos

La sesión extraordinaria, programada para la mañana, permitirá a ambos candidatos exponer sus propuestas ante el Consejo Permanente de la OEA para el periodo 2025-2030. La votación para elegir al próximo secretario general está prevista para el mismo día.

Aunque el plazo formal para la inscripción de aspirantes cerró el 3 de febrero, el reglamento de la Asamblea General de la OEA permite que los estados presenten candidatos incluso el día de la elección. Esta flexibilidad en el proceso abre la posibilidad de que surjan nuevas postulaciones antes de la votación o que se busquen opciones de consenso.

El sistema de elección de la OEA se basa en la mayoría absoluta. Si solo hay un candidato en competencia, la designación podría realizarse por aclamación, como ocurrió en 2004 con el expresidente costarricense Miguel Ángel Rodríguez. En caso de que haya más de un contendiente, se recurre a una votación secreta, donde se requiere el respaldo de al menos 17 de los 34 países miembros activos.

Leer también: Hamás libera a tres rehenes israelíes tras más de un año de cautiverio en Gaza

Cabe destacar que, aunque la OEA está compuesta por 35 países del continente, Cuba fue excluida desde la década de 1960, Nicaragua está en proceso de salida y Venezuela permanece inactiva, lo que reduce el número de votos en juego.