Trece de los 18 beisbolistas venezolanos que solicitaron asilo en Barcelona, España, fueron incorporados al sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, según informó Carlos Prieto, delegado del gobierno en Cataluña.
Sobre los 18 jugadores de béisbol venezolanos:
Tras ser entrevistados de forma rápida y ágil, 13 se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio @inclusiongob a la espera de que se resuelva su solicitud, 3 han renunciado al sistema pendientes de la resolución y 2…
— Carlos Prieto Gómez (@carlosprietogo) April 4, 2025
Luego de completar las entrevistas con la policía española, tres de los jóvenes rechazaron el ingreso al sistema estatal mientras esperan la resolución de sus solicitudes. Además, los dos menores de edad fueron puestos bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña.
El sistema de acogida ofrece cobertura a las necesidades básicas de los solicitantes de protección internacional y temporal que no cuentan con recursos económicos, con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad española.
Leer también: FIFA extiende a nivel mundial la sanción contra Kenneth Zseremeta
Durante la primera fase del proceso, conocida como «fase 0», los deportistas recibieron asistencia y refugio temporal por parte de la Cruz Roja mientras se evaluaba su situación.
Ante la polémica generada por la solicitud de asilo de los jugadores, la Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) se desmarcó del caso y afirmó que no tiene relación con el equipo Team Guevara ni con la Liga Senior Latinoamericana Sub-23, responsables del viaje de los peloteros a Europa.