evtv
Destacados Venezuela

Acnur amplía su ayuda a venezolanos afectados por inundaciones en Brasil

Foto: Exército Brasileiro

Casi un mes después del inicio de las fuertes lluvias en el estado de Rio Grande do Sul, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) está colaborando con el Gobierno de Brasil y las autoridades locales para ampliar su ayudar a 43.000 refugiados entre venezolanos, haitianos y cubanos, así como a las comunidades que los acogen.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. renovó advertencia a sus ciudadanos de “no viajar” a Venezuela

Las inundaciones son el mayor desastre climático en el sur de Brasil y han causado 163 muertes y desplazado a unas 580.000 personas. Más de 65.000 siguen en centros de alojamiento temporal. El 93 por ciento de las ciudades y áreas rurales de Rio Grande do Sul se vieron afectadas.

Se estima que se necesitan 3,21 millones de dólares para apoyar la respuesta de Acnur, incluida la asistencia financiera para las personas afectadas y artículos de socorro esenciales.

Un equipo especializado en la gestión de refugios, la documentación y la prevención de la violencia de género se ha movilizado a las zonas de desastre y está coordinando la recepción de los artículos de socorro enviados por Acnur. El equipo también está brindando asistencia técnica para mejorar el funcionamiento de los refugios, especialmente en Porto Alegre, la capital del estado.

Las primeras Unidades de Vivienda de Emergencia y colchonetas llegaron a la zona afectada desde el almacén de Acnur en Boa Vista (RR). Otros artículos como recipientes de agua, mochilas, lonas, lámparas solares, mantas y kits de higiene y sanitarios están en camino a Rio Grande do Sul. Se están enviando más artículos de las reservas de Acnur en Colombia y Panamá.

LEE TAMBIÉN: Más del 80% de los laboratorios en hospitales de Venezuela están inoperativos

Acnur y la Agencia de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) están visitando los refugios para evaluar las necesidades de los refugiados, otras personas que necesitan protección internacional y los migrantes para evaluar sus demandas y apoyar los casos más urgentes. Los encuestados expresaron su preocupación por su futuro, especialmente por dónde regresarán y cuándo.

Las organizaciones lideradas por refugiados en Rio Grande do Sul han estado recolectando y distribuyendo donaciones y voluntariado en el contexto de la emergencia. Según datos del gobierno federal, el estado de Rio Grande do Sul alberga a más de 21.000 venezolanos que han sido reubicados voluntariamente desde el estado de Roraima desde abril de 2018.