El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EE.UU.) prioriza despojar de su ciudadanía a los estadounidenses naturalizados acusados de cometer delitos, publicó el periodista Jason Lalljee en el sitio web Axios.
LEE TAMBIÉN: Régimen venezolano acusa a EE.UU. de “secuestrar” a 18 menores durante redadas migratorias
Lalljee, quien citó como fuente un memorando reciente del Departamento de Justicia, afirmó que esta acción intensificaría la «represión migratoria» de la administración Trump porque pasaría a «deportar y detener» a residentes permanentes legales y ciudadanos.
¿Qué dice el memorando citado por el periodista? En el documento de cuatro páginas con fecha del 11 de junio dice que «el Departamento de Justicia puede iniciar procedimientos civiles para revocar la ciudadanía estadounidense de una persona si esta obtuvo la naturalización ilegalmente o mediante la ocultación de un hecho material o mediante una tergiversación deliberada (título 8 del Código de los Estados Unidos, § 1451(a)».
Asimismo, señala que el gobierno tiene la facultad para «revocar la ciudadanía de personas que participaron en la comisión de crímenes de guerra, ejecuciones extrajudiciales u otros abusos graves contra los derechos humanos; para expulsar a delincuentes naturalizados, pandilleros o, de hecho, a cualquier persona condenada por delitos que representen una amenaza continua» para EE.UU.
LEE TAMBIÉN: Juez rechazó dictar prisión preventiva contra el expresidente peruano Martín Vizcarra
En 2022, de los 46,2 millones de inmigrantes que vivían en los EE.UU., al menos 24,5 millones eran ciudadanos naturalizados, según resaltó Axios citando un análisis del Instituto de Política Migratoria de datos gubernamentales.
Axios: Departamento de Justicia prioriza despojar de ciudadanía a naturalizados acusados de delitos by evtvweb