evtv
Destacados Venezuela Venezuela Cobra

Canadá impone sanciones a 14 funcionarios del régimen de Maduro

EE.UU. notificó a Canadá que impondrá aranceles del 25% a partir del martes El Gobierno de los EE.UU. notificó este sábado a Canadá que, a partir del martes, empezará a imponer los aranceles del 25% a las importaciones de productos canadienses. LEE TAMBIÉN: Según medios canadienses, los aranceles serán aplicados a todos los productos excepto al petróleo y el gas, que tendrán un gravamen del 10%. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró el viernes que nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadounidenses sobre los productos canadienses. LEE TAMBIÉN: Trudeau, sin embargo, dejó claro que si EE.UU. seguía adelante e imponía los aranceles, Canadá iba a estar “listo” para dar una respuesta “contundente e inmediata”. EE.UU. notificó a Canadá que impondrá aranceles del 25% a partir del martes
Foto: Pixabay

El Gobierno de Canadá impuso nuevas sanciones a 14 funcionarios y ex funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, este 10 de enero, por haber participado en las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

«El Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Venezuela) impone una prohibición de transacciones relacionadas con las personas y entidades incluidas en la lista, congelando de hecho todos los activos que puedan tener en Canadá. Las personas que se encuentran en Canadá y los canadienses que se encuentran fuera del país tienen prohibido realizar transacciones con los bienes de las personas incluidas en la lista, y estas también quedan inadmitidas en Canadá en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados», dijo el comunicado.

LEE MÁS: Departamento del Tesoro de Estados Unidos anuncia nueva batería de sanciones al régimen de Maduro

Estos son los funcionarios sancionados:

Los nombres de las 14 personas añadidas al anexo de este reglamento son:

  • Dinorah Yoselin Bustamante Puerta: fiscal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)
  • Farik Karin Salcedo Mora: fiscal de la DGCIM
  • Asdrúbal José Brito Hernández: director de Investigaciones Criminales de la DGCIM
  • Rafael Ramón Blanco Marrero: ex subdirector de la DGCIM
  • Hannover Esteban Guerrero Mijares: exdirector de la Dirección Especializada de Investigaciones Penales y Criminalísticas de la DGCIM
  • Rafael Antonio Franco Quintero: exdirector de la Dirección Especializada de Investigaciones Penales y Criminalísticas de la DGCIM
  • Javier José Marcano Tábata: jefe de la DGCIM y Guardia de Honor Presidencial

  • Elio Ramón Estrada Paredes: Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)

  • Johan Alexander Hernández Lárez:  Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital de la GNB

  • Alexander Enrique Granko Arteaga: Teniente Coronel de la GNB
  • Miguel Antonio Muñoz Palacios: Subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN)
  • Alexis José Rodríguez Cabello: director del SEBIN

  • Domingo Antonio Hernández Lárez: comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

  • Rubén Darío Santiago Servigna:  General de Brigada de la Policía Nacional Bolivariana