evtv
Destacados Inmigración

CBS News | EE.UU. pausa las solicitudes de inmigración de algunos migrantes admitidos por el gobierno de Biden

Foto: Captura de pantalla de la página web de USCIS

El gobierno de Estados Unidos implementó una pausa en todas las solicitudes de inmigración presentadas por migrantes de América Latina y Ucrania que fueron admitidos por programas de la administración de Joe Biden, según informó CBS News.

La pausa administrativa, ordenada el 14 de febrero por Andrew Davidson, alto funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo identificar posibles casos de fraude y mejorar los procedimientos de verificación para reducir riesgos de seguridad nacional y seguridad pública.

LEE MÁS: Confirman a Howard Lutnick como secretario de Comercio de Estados Unidos

Esta decisión podría afectar a miles de migrantes que actualmente buscan obtener beneficios migratorios que les permitan permanecer legalmente en el país, incluyendo permisos de trabajo, asilo y la residencia permanente.

Programas Afectados

La medida impacta directamente a tres programas establecidos bajo la administración Biden:

  • Unidos por Ucrania / Uniting for Ukraine: Diseñado para ofrecer refugio a ucranianos que huyen de la invasión rusa. Cerca de 240,000 personas llegaron a EE.UU. bajo este programa antes de la toma de posesión de Trump.
  • CHNV / Parole Humanitario: Permitía el ingreso de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos con patrocinadores en EE.UU., beneficiando a aproximadamente 530,000 personas.
  • Procesos para familiares de ciertos migrantes: Permitía la entrada de colombianos, ecuatorianos, centroamericanos, haitianos y cubanos con familiares en EE.UU. para esperar la disponibilidad de una tarjeta de residencia.

Dado que los migrantes admitidos bajo estos programas solo recibieron permisos temporales de trabajo y protección contra la deportación por un período limitado, muchos de ellos han solicitado otros beneficios migratorios, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), asilo o la residencia permanente.

LEE MÁS: Los cruces fronterizos ilegales «se desplomaron» en enero en EE.UU., según la CBP

El memorando de USCIS establece que los funcionarios no podrán procesar nuevas solicitudes de estos programas hasta que se complete una revisión integral de la población migrante beneficiada. Según Davidson, la pausa podría levantarse una vez que se implemente un sistema de verificación más riguroso.

Además de esta suspensión, la administración Trump ha autorizado a los agentes de inmigración a buscar la deportación, en algunos casos de manera expedita, de personas admitidas bajo estos programas y ha esbozado planes para revocar el estatus migratorio de muchos de ellos.

Hasta el momento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido comentarios sobre esta medida.