evtv
Destacados Venezuela

Colombia expresó su apoyo a la continuidad del gobierno interino liderado por Guaidó

La presidenta de la Cámara de Representante de Colombia, Jennifer Arias, celebró la continuidad del gobierno interino de  Venezuela, liderado por Juan Guaidó, luego que la Asamblea Nacional (AN) legítima, respaldarán la Reforma Parcial de la Ley del Estatuto que rige la Transición Democrática para restablecer la vigencia de la Constitución de la República del país vecino, la cual ratifica extender continuidad de Poder Legislativo y Presidencia Encargada.

Por medio de su cuenta oficial de la red social Twitter, Arias expresó lo siguiente:

«Reconozco y destaco la tenacidad y perseverancia de los diputados de la oposición venezolana, que prorrogaron el periodo de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y el interinato de Juan Guaidó. Muchos colombianos respaldamos su lucha».

Cabe recalcar que, durante una sesión extraordinaria vía online, más de 100 diputados de todas las fuerzas unitarias que conforman el Parlamento legítimo respaldan y aprueban por unanimidad la segunda discusión de la Reforma Parcial de la Ley del Estatuto que rige la Transición Democrática para restablecer la vigencia de la Constitución de la República de Venezuela, la cual ratifica extender continuidad de Poder Legislativo y Presidencia Encargada.

Tras las observaciones presentadas por algunos diputados durante la primera discusión del instrumento legal, se acordó ajustar los artículos, con el objetivo que el texto definitivo esté en concordancia con lo que establece la Constitución

En ese sentido, se mantiene la exposición de motivos y los artículos 1, 3,4,5, y 6; modificados los artículos 2,7,8, 9,11, 12, 39 20, 80, y 41; derogados los artículos 16,17,18,y 19 y agregaron un nuevo artículo que pasó a ser el artículo 16 el Estatuto.

En resumen, la Reforma establece que el Presidente de la Asamblea Nacional actuará como encargado de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela a los efectos de defender la democracia y dirigir la protección de los activos del Estado en el extranjero.