La Corte Suprema de los Estados Unidos (EEUU) impidió este miércoles la entrada en vigor de la polémica ley de Florida que criminaliza la entrada de inmigrantes indocumentados al estado.
«Se deniega la solicitud de suspensión presentada al juez Thomas y remitida por él al Tribunal», dice el fallo de la Corte que negó la petición del fiscal general de Florida, James Uthmeier, de revocar el bloqueo que ordenó un tribunal inferior para la ley.
Esto, según medios locales, significa que la controvertida ley conocida como SB 4-C, no volverá a entrar en vigor a medida que avance el caso en la Corte.
LEE TAMBIÉN: Antonio de la Cruz | Venezuela: la nación rehén de un Estado mafioso
La ley SB 4-C fue promulgada en febrero de 2025 por el gobernador Ron DeSantis y criminaliza la entrada o reingreso a Florida de personas que hayan ingresado a EEUU sin inspección migratoria. ¿De qué manera? Como delito menor y mayor.
El delito menor de primer grado a quienes ingresen por primera vez sin inspección, con pena mínima de 9 meses de prisión y delito grave (felonía) para reincidentes o quienes regresen tras una deportación, con penas de hasta 5 años si tienen antecedentes.
También niega el derecho a fianza.