evtv
Destacados EE.UU

EE.UU. rechazó permiso de vuelo al hijo del primer ministro de Cuba 

El Gobierno de EE.UU. rechazó este 23 de mayo la solicitud de permiso de vuelo a Manuel Alejandro Marrero Medina, hijo del primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, pese a que había sido previamente aceptado en el programa de Parole Humanitario.

El periodista de Martí Noticias Mario J. Pentón informó que Marrero Medina, de 31 años y graduado en Estudios Socioculturales por la Universidad de Holguín, desempeña el cargo de especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, la cual está vinculada a las Fuerzas Armadas cubanas.

Lee también: María Corina desde Amazonas: «Vamos a ganar y vamos a ser libres»

Cuando fue contactado por Martí Noticias para hacer comentarios, se rehusó a responder y colgó al enterarse del motivo de la llamada, reseñó AmericaTeve41.

Marrero Medina, quien se autodefine como un apasionado de los viajes, el maquillaje y la fotografía, es reconocido por su frecuente presencia en hoteles de lujo en toda Cuba. En 2018, se vio envuelto en un escándalo al publicar fotografías de sus viajes en los jets presidenciales de Cuba, los cuales fueron un regalo del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez al liderazgo cubano. Tras la controversia, eliminó su cuenta de Instagram y ha reducido su actividad en redes sociales.

Su cuenta de Instagram, ahora eliminada, exhibía una vida de lujos inaccesibles para la mayoría de los jóvenes cubanos, incluyendo paseos en yate, estancias en playas exóticas y asistencia a eventos exclusivos. Mientras Cuba atravesaba una de sus peores crisis en enero de este año, Marrero Medina fue visto recorriendo Madrid y otras ciudades españolas, según publicaciones de sus amigos.

Lee también: Gustavo Dudamel recibió un título honorario de la Universidad de Harvard

Aunque tiene a su madre, Solange Medina, una hermana y una tía en Estados Unidos, Marrero Medina nunca ha viajado a ese país, contrario a lo que se pensaba. Una fuente cercana a la familia reveló que, aunque inicialmente recibió la aprobación de su patrocinador en el programa de Parole Humanitario, luego le fue rechazado el permiso de vuelo.