La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU acusó a los regímenes de Cuba y Venezuela de corrupción y exigió rendición de cuentas.
«Las dictaduras de Cuba y de Maduro culpan al mundo de su incompetencia y fracasos, pero estos regímenes se basan en la corrupción, el robo y el caos económico. Ya es hora de exigirles responsabilidades», instó en su cuenta en la red social X.
En esa publicación compartió un artículo en el que explicó que las dificultades de Cuba y Venezuela no son producto de sanciones externas, sino resultado directo de décadas de corrupción, mala gestión y enriquecimiento de las élites.
En el caso de Venezuela, señaló que hay un modelo fallido que se sostiene gracias a los servicios de seguridad cubanos que vigilan e intimidan a las fuerzas armadas venezolanas.
Según Bloomberg News, en 2024, el régimen de Nicolás Maduro gastó más de 2.000 millones de dólares en pocos meses, la tasa de gasto más alta del año, justo cuando se celebraban las elecciones presidenciales. A pesar de que ese mismo mes se recaudaron 1.700 millones de dólares en impuestos, el salario mínimo se mantuvo por debajo de los 2 dólares al mes, menos que el precio de un kilo de queso.
También dijo que la infraestructura de Venezuela refleja estas prioridades distorsionadas. Un acuerdo ferroviario de 7.500 millones de dólares firmado con China (en inglés) en 2009 no ha resultado más que en obras abandonadas, pero la deuda sigue pagándose con petróleo a precio reducido.
Los regímenes dictatoriales no electos de Cuba y de Maduro culpan al mundo de su incompetencia y fracasos, pero estos regímenes se basan en la corrupción, el robo y el caos económico. Ya es hora de exigirles responsabilidades. pic.twitter.com/VpPuCD2SAC
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) July 21, 2025