evtv
Destacados Internacionales

Hamás dice que lanzó cohetes: Sirenas antiaéreas sonaron en Tel Aviv por primera vez en meses

Foto: AFP

Este domingo 26 de mayo en horas de la mañana sirenas antiaéreas sonaron en Tel Aviv por primera vez en meses luego que Hamás dijo haber lanzado una ronda de cohetes desde Gaza.

Las sirenas sonaron específicamente en todo el centro del país después que no recibían una alerta ya que Hamás no había lanzado cohetes de largo alcance en meses.

Te puede interesar: Día de los Caídos: El museo Smithsonian rinde homenaje a miembros indígenas del servicio militar

Mientras tanto, este sábado los camiones de ayuda entraron en Gaza desde el sur de Israel tras un nuevo acuerdo para evitar el paso de Rafah con Egipto, después de que fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del cruce este mes. Pero no estaba claro que los grupos humanitarios pudieran acceder al material debido a los combates en la zona.

La información fue compartida por VOA.

Por su parte, Egipto se niega a reabrir su lado del paso de Rafah hasta que el control del lado de Gaza se devuelva a los palestinos. Aceptó desviar temporalmente el tráfico por el paso de Kerem Shalom, la principal terminal de mercancías de Gaza, tras una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi.

Sin embargo, ese paso ha estado inaccesible en gran parte debido a los combates asociados a la ofensiva israelí en la cercana ciudad de Rafah. Israel dice que ha dejado pasar a cientos de camiones, pero las agencias de Naciones Unidas dicen que suele ser demasiado peligroso recoger el material de ayuda en el otro lado.

Te puede interesar: María Corina a los venezolanos en España: “Nuestra lucha trasciende fronteras”

Casi 36.000 palestinos han muerto en los ocho meses de guerra, según el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre combatientes y civiles. En torno al 80% de los 2,3 millones de habitantes del territorio han huido de sus hogares, el hambre es generalizada y funcionarios de Naciones Unidas dicen que partes del territorio sufren hambruna.

Con información de VOA