evtv
Destacados Venezuela

Instituto Casla alerta sobre torturas a presos políticos en Venezuela

EE.UU. denuncia que cerca de 2.000 venezolanos están detenidos injustamente
Foto: Yuri CORTEZ / AFP / Archivo.

El Instituto Casla alerta a la comunidad internacional sobre las graves violaciones a los derechos humanos que padecen los presos políticos en Venezuela, entre esos torturas, aislamiento prologando y condiciones inhumanas.

En el comunicado denunciaron que los que están privados de libertad en el Fuerte Guaicaipuro, en Charallave, estado Miranda, están en «un lugar infame» con celdas bajo tierra y el techo son rejas por dónde caminan los custodios.

«Varios detenidos han sido sometidos a castigos como palizas con un palo de escoba, reciben comida descompuesta, han sido esposados con las manos atrás y sacados al patio apuntándolos con un fusil para luego obligarlos a acostarse en el piso hasta al amanecer del día siguiente. Esta política de represión y tortura fue implementada bajo la dirección del Mayor Miguel Humberto Buitriago -según información recibida fue destituido el pasado lunes 31 de Marzo- quien personalmente se encargaba de practicar dichas
torturas», denuncia el Instituto.

LEE MÁS: Foro Penal registra 903 presos políticos en Venezuela

En el comunicado indicaron que 18 presos políticos en El Rodeo I estuvieron en aislamiento prolongado desde diciembre hasta mediados de marzo y todavía Josnars Baduel sigue incomunicado y sin asistencia médica. También alertan que los presos políticos, incluidos varios dirigente políticos que están en El Helicodide están incomunicados de sus familiares y abogados, algunos enfermos sin atención médica especializada.

«La comunidad internacional no puede seguir ignorando estos crímenes de lesa humanidad. El Instituto CASLA exige la liberación inmediata de todos los presos políticos. Es urgente que organismos internacionales de derechos humanos puedan acceder a estos lugares, para constatar las condiciones en las que se encuentran los presos políticos. Es imperativo que cesen de inmediato las torturas y tratos crueles en estos centros del horror», destacó el comunicado.