a tensión en Medio Oriente continúa escalando tras los intensos ataques llevados a cabo por Israel contra infraestructuras estratégicas en territorio iraní. Este sábado, el gobierno de Irán confirmó la muerte de otros dos altos oficiales de sus Fuerzas Armadas, elevando la cifra de víctimas fatales entre la cúpula militar del país persa.
De acuerdo con el diario Tehran Times, los generales Mehdi Rabbani y Gholamreza Mehrabi perdieron la vida como consecuencia de los bombardeos lanzados por las fuerzas israelíes sobre Teherán. Rabbani se desempeñaba como jefe adjunto de Operaciones de las Fuerzas Armadas, mientras que Mehrabi ocupaba el cargo de jefe adjunto de Inteligencia del Estado Mayor.
Te puede interesar: Voraz incendio en rascacielos de Dubái obliga a evacuar a casi 4.000 personas
Los ataques israelíes, que comenzaron en la madrugada del viernes y continúan hasta este sábado, han provocado la muerte de varias figuras clave del aparato militar iraní. Entre los fallecidos se encuentran también el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia, general Amir Ali Hajizadeh.
Asimismo, se ha confirmado la muerte de al menos seis destacados científicos nucleares, en una operación que ha sido interpretada como un severo golpe al liderazgo y a la infraestructura crítica de Irán.
Según cifras oficiales, los bombardeos han dejado un saldo preliminar de 78 muertos y 320 heridos, afectando instalaciones militares, civiles y nucleares, entre ellas las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad, así como diversas bases militares distribuidas en el país.
Te puede interesar: Brasil recibió más de 455 mil solicitudes de refugio en la última década, en su mayoría de venezolanos
En respuesta a esta ofensiva, Irán lanzó al menos tres misiles contra Tel Aviv en la noche del viernes. Medios israelíes reportan que estos ataques causaron la muerte de tres personas y dejaron al menos 38 heridos.
La comunidad internacional observa con creciente alarma el desarrollo de los acontecimientos, ante el riesgo de una escalada regional de gran escala que podría comprometer la estabilidad global.