La vicepresidenta del Gobierno electo de Venezuela, María Corina Machado, afirmó que el régimen trata de someter a los venezolanos a través de la mentira y el miedo, pero aseguró que el pueblo va a desobedecer el llamado a las elecciones del 27 de abril.
LEE TAMBIÉN: Manuel Rosales: Votar es resistir y buscar una solución democrática para Venezuela
«Ellos quieren someter a la gente a punta de mentiras y miedo, que bajen la cabeza, y elegir quiénes serían los nuevos rehenes de la tiranía en términos de los candidatos que participarían en esa farsa (…) Pero la vía que quiere la gente es la de reivindicar el 28 de julio. (…) Este pueblo va a desobedecer el 27 de abril como desobedeció el fulano referendo de Esequibo que los dejó solos en una derrota monumental. Nosotros defendemos el voto del 28 de julio, defendemos la verdad», expresó en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.
Machado adelantó que viene una «lucha activa» con «distintas expresiones y en distintos momentos» de manera coordinada con acciones de apoyo de la comunidad internacional para «rodear» al régimen y terminar de quebrarles los «pilares que le quedan» porque la «gente está harta».
-Juramentación de Edmundo-
La dirigente ratificó que el presidente electo, Edmundo González Urrutia, se va a juramentar en Venezuela ante la Asamblea Nacional y dejó claro su permanencia afuera del país no le impide tomar «acciones relevantes».
Asimismo, dijo que las acciones que hay que tomar «se están tomando», algunas serán públicas y otras no, pero aseguró que la ejecución de las acciones «no requieren una juramentación afuera».
-Comunicación fluida-
La líder venezolana aseveró que tiene una «comunicación fluida» con representantes de la administración Trump que están al tanto de la situación de Venezuela. «Tenemos visiones muy claras sobre lo que tenemos que hacer para avanzar a una transición democrática», subrayó.
Machado, asimismo, dijo que en el hemisferio occidental no hay un conflicto más importante que resolver el caso de Venezuela porque se ha convertido en un conflicto transnacional.
LEE TAMBIÉN: Al Cierre: Conformarán Comisión de Fraternidad en favor de la diáspora venezolana
«Está clarísimo que el problema de la migración se resuelve atendiendo la causa. Los venezolanos van a seguir huyendo mientras no haya futuro en Venezuela (…) En este hemisferio no hay conflicto más importante que resolver el caso de Venezuela que, además es un conflicto transnacional que involucra a los principales enemigos de los EE.UU.», agregó.
Sobre la conversación con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., dijo que fue «súper productiva» porque hablaron de un «conjunto de acciones específicas» que no puede hacerlas públicas, pero que van dirigidas al «chorro de dinero» que le llega al régimen.
-Criminales en el poder-
La dirigente política indicó que Venezuela tiene unos criminales en el poder que saquean y se roban todo, y no permiten que el país desarrolle todo su potencial.
LEE TAMBIÉN: VenAmérica insta a la comunidad internacional a garantizar salvoconducto para asilados en la Embajada de Argentina
«El régimen de Maduro es el gran patrocinador y promotor de las redes del crimen que se han esparcido desde Canadá hasta Chile. Maduro es el jefe del Tren de Aragua y eso lo sabe todo el mundo», reiteró.
María Corina Machado considera que el régimen tiene dos líneas de acción: convertirse en una tiranía como la de Corea del Norte o aceptar los términos de una transición porque este país «no es estabilizable ni gobernable en dictadura»
-Asilados en la embajada-
Sobre los cinco asilados en la embajada argentina en Caracas, denunció que son víctimas de terrorismo de Estado por parte del régimen.
LEE TAMBIÉN: UE insistirá en un diálogo inclusivo en Venezuela tras elecciones “no creíbles”
«Esto que les están haciendo es tortura pura y dura (…) Están a horas de terminar de quedarse con el poquitico de agua que había entrado (…) Es terrorismo de Estado frente a los ojos del mundo entero», alertó.
A su parecer, el régimen pretende imponer el silencio, la sumisión y la paz criminal, pero la líder resaltó la importancia de que la comunidad internacional no guarde silencio.