Con tres votos a favor y dos en contra, la Comisión de la Ciudad de Miami aprobó este martes un acuerdo que permite que policías locales actúen como agentes de inmigración bajo supervisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
LEE TAMBIÉN: Abinader evalúa solicitud de Maduro para restablecer vuelos con Venezuela
Se trata del acuerdo 287(g) que otorga a algunos agentes estatales y locales el derecho de interrogar y detener a personas sospechosas de estar ilegalmente en los Estados Unidos y de violar la ley de inmigración.
El controversial acuerdo que, ya fue aprobado en Doral, Coral Gables, Hialeah y Homestead, también permite que los agentes puedan tener acceso a la base de datos y sistema de gestión de casos de ICE.
LEE TAMBIÉN: ICE arresta al contralor de Nueva York Brad Lander durante intervención en tribunal de inmigración
Según NBC Miami los comisionados Joe Carollo, Miguel Ángel Gabela y Ralph «Rafael» Rosado votaron a favor del acuerdo, pero los comisionados Christine King y Damián Pardo votaron en contra.
Pardo ya había expresado su rechazo a este acuerdo en un comunicado emitido el lunes en su cuenta en la red social X.
«Como defensor de toda la vida de una vía legal para obtener la ciudadanía estadounidense y partidario del Estatus de Protección Temporal (TPS), no estoy a favor del programa 287(g). Independientemente de lo bien que las agencias locales de seguridad implementen este plan, y además de las consideraciones de derechos humanos, estoy muy preocupado por el clima hostil que estas políticas crean para los inmigrantes», subrayó Pardo.
Asimismo, dijo que desde niño presenció cómo acosaban a su familia con regularidad por hablar en español en público y por eso no quiere que la comunidad vuelva a enfrentarse a esos desafíos.
«Nuestra ciudad se ha beneficiado enormemente de nuestra atracción como destino para la comunidad internacional. Yo diría que la atracción es la ‘magia’ de la ciudad mágica. Mantengámosla así», sentenció.