evtv
Destacados EEUU 2024

Netanyahu y Rubio refuerzan la alianza entre EE.UU. e Israel y advierten sobre la amenaza iraní

El Secretario de Estado Marco A. Rubio y el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu hacen declaraciones conjuntas a la prensa en Jerusalén, Israel, el 16 de febrero de 2025. | Foto: Cortesía

En una conferencia de prensa conjunta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reafirmaron su compromiso con la seguridad de Israel y su alianza estratégica en Medio Oriente. La reunión, que tuvo lugar en Jerusalén, abordó temas clave como Irán, Gaza, Siria y el Líbano, subrayando la cooperación entre ambos países para contrarrestar amenazas en la región.

Unidad contra Irán: «Nunca podrá haber un Irán nuclear»

Uno de los puntos centrales de la conferencia fue la postura firme de ambos líderes contra Irán. Netanyahu destacó que Israel y Estados Unidos están alineados en su objetivo de evitar que los ayatolás obtengan armas nucleares y revertir la influencia desestabilizadora de Teherán en la región. “En los últimos 16 meses, Israel ha asestado un duro golpe al eje terrorista de Irán. Bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump y con el apoyo inquebrantable de ustedes, no tengo ninguna duda de que podemos y vamos a terminar la tarea”, afirmó el primer ministro.

LEE TAMBIÉN: Francia rechaza la propuesta de Trump de reincorporar a Rusia al G7

Por su parte, Rubio respaldó la postura israelí y subrayó el peligro que representa Irán en Medio Oriente. “Nunca podría haber un Irán nuclear. El denominador común de todos estos desafíos es Irán, la mayor fuente de inestabilidad de la región”, señaló el secretario de Estado.

Gaza: una estrategia conjunta con EE.UU.

Netanyahu agradeció el respaldo de Trump y Rubio a la política de Israel en Gaza, especialmente en la reciente liberación de rehenes. “El presidente Trump y yo estamos trabajando en total cooperación y coordinación. Tenemos una estrategia común y no siempre podemos compartir los detalles, incluido cuándo se abrirán las puertas del infierno, como seguramente ocurrirá si no liberan a todos nuestros rehenes”, advirtió el mandatario israelí.

Rubio, en tanto, destacó la visión del presidente Trump para el futuro de Gaza, la cual calificó de “audaz” y diferente a las estrategias fallidas del pasado. “Hamás no puede seguir siendo una fuerza militar o gubernamental. Mientras sigan en el poder, la paz será imposible”, afirmó.

Siria y Líbano: advertencias a Hezbolá y actores hostiles

El colapso del régimen de Bashar al-Assad en Siria también fue tema de discusión. Netanyahu aseguró que Israel no permitirá que nuevas fuerzas hostiles se establezcan en el país vecino ni cerca de sus fronteras. “Si alguna otra fuerza en Siria cree que Israel permitirá que se use Siria como base de operaciones contra nosotros, está gravemente equivocada”, advirtió.

LEE TAMBIÉN: Papa Francisco sigue hospitalizado por bronquitis en Roma

Sobre el Líbano, Netanyahu reiteró su compromiso con los acuerdos de alto el fuego alcanzados en noviembre y pidió que el Gobierno libanés desarme a Hezbolá. Sin embargo, advirtió que Israel tomará medidas si la situación no cambia. “Israel hará lo que tenga que hacer para hacer cumplir los acuerdos de alto el fuego y defender nuestra seguridad”, dijo.

Críticas a la CPI y la ONU: una batalla legal en curso

Ambos líderes denunciaron lo que consideran un sesgo antiisraelí y antiestadounidense en instituciones internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI). Netanyahu criticó duramente a la CPI por intentar procesar a Israel y elogió a Trump por sancionar a los funcionarios del tribunal. “Estados Unidos e Israel trabajarán juntos para formular una estrategia común que enfrente y neutralice la amenaza de la guerra legal contra nuestros países”, aseguró.

Un mensaje de fortaleza y alianza

La conferencia concluyó con un mensaje de unidad y cooperación entre Washington y Jerusalén. Rubio elogió a Israel como un faro de democracia y resistencia en Medio Oriente. “Si hubiera más países como Israel en la región, el mundo sería un lugar más seguro y mejor”, afirmó.

Netanyahu, por su parte, agradeció el apoyo estadounidense y aseguró que bajo el liderazgo de Trump y con el respaldo de Rubio, “los mejores días aún están por llegar”.

La visita del secretario de Estado a Israel reafirma la estrecha relación entre ambos países en un momento de alta tensión regional y refuerza su estrategia conjunta para enfrentar las amenazas en Medio Oriente.