evtv
Actualizados Destacados

Presidente de Panamá considera que la crisis en Venezuela «se ha estabilizado»

Foto: Captura de pantalla en YouTube.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, considera que la crisis en Venezuela se ha estabilizado y por ese motivo ha disminuido la cantidad de inmigrantes indocumentados que transitan por la selva del Darién.

LEE TAMBIÉN: María Elvira Salazar afirma que Trump puede hacer que Maduro y su pandilla se vayan de Venezuela

«La presencia de indocumentados en el Darién ha disminuido 94%, registrando 2.244 al 31 de enero (…) En mi olfato político, creo que esa disminución se va a mantener en función de que, más para mal que para bien, la crisis en Venezuela se ha estabilizado. Salvo que pase algo inesperado que cause mayor inmigración, por ahí van a andar las cifras», afirmó Mulino en una rueda de prensa, tras reunirse «casi una hora» con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

El mandatario dijo que, durante la reunión con Rubio, acordaron explorar la posibilidad de ampliar el memorando de entendimiento que suscribiendo el 1 de julio con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para «articular más el tema de repatriados desde el Darién».

De igual manera, manifestó su preocupación al secretario de Estado de EE.UU. por el incremento de los cruces de ciudadanos de Irán.

LEE TAMBIÉN: Fiscalía Anticorrupción de España cree que rescate de Plus Ultra se usó para blanquear oro venezolano

José Raúl Mulino reveló que abordaron los temas inherentes al tratado del Canal de Panamá en función de lo que ha mencionado el presidente Donald Trump sobre la presencia china y dijo que entiende la preocupación de su homólogo estadounidense.

«La soberanía de Panamá no está en cuestión y le expliqué en detalle lo que el canal significa para nosotros (…) Y que así lo tengo que preservar para que se mantenga en el tiempo», dijo.

«No cabe duda de que el Canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo (…) Ese Canal creció en las manos de Panamá (…)», aseveró.