El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido, este 8 de mayo, para ser el sucesor de Francisco, y el papa número 267 de la Iglesia Católica; quien tomó el nombre de León León XIV.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, es el primer Papa estadounidense, pero también tiene nacionalidad peruana, debido a que por muchos años sirvió en dicho país latinoamericano en misiones y formación de aspirantes.
Fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.
LEE MÁS: Robert Francis Prevost es el nuevo papa y llevará por nombre León XIV
Es prefecto del Dicasterio para los Obispos, nombrado por Francisco, con quien trabajó muy de cerca y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.
“Sigo considerándome misionero. Mi vocación, como la de todo cristiano, es ser misionero, proclamar el Evangelio dondequiera que uno esté”, dijo a Vatican News en 2023, cuando fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Prevost también se ha pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, y es defensor de la iglesia sinodal; sin embargo no está de acuerdo con la ordenación de mujeres, considera que eso no solucionaría un problema.