La producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se redujo en marzo, antes del aumento programado por el grupo y sus aliados, según reveló un sondeo publicado por Reuters este lunes.
Leer también: Netanyahu se reúne con Trump en Washington y promete eliminar barreras comerciales a productos de EE.UU.
La caída se atribuye a una disminución en los suministros de Nigeria, Irán y Venezuela, en medio de las sanciones impuesta por Estados Unidos.
Según el estudio, la OPEP bombeó 26,63 millones de barriles diarios (bpd) el mes pasado, lo que representa una reducción de 110.000 bpd respecto a febrero. Nigeria, Irán y Venezuela registraron las mayores disminuciones, con una caída de 50.000 bpd cada uno.
El descenso en la producción nigeriana respondió a una reducción en las entregas a la refinería de Dangote, a pesar de un leve aumento en las exportaciones. En el caso de Irán, la producción disminuyó levemente respecto a febrero, cuando alcanzó su nivel más alto desde 2018. Esta baja se produce mientras Estados Unidos intensifica sus intentos por restringir las exportaciones petroleras iraníes.
Leer también: EE.UU. desmiente pausa de 90 días en aranceles tras rumores en redes sociales
Venezuela también experimentó una reducción en su oferta petrolera, impactada por las recientes sanciones secundarias impuestas por Washington y la cancelación de licencias para operar en el sector energético, según el estudio.