Más de 1.000 millones de dólares en cargamentos de crudo venezolano con destino a China fueron rebautizados como petróleo brasileño durante el último año, según una investigación de Reuters basada en datos de empresas de monitoreo marítimo, documentos de la estatal PDVSA y testimonios de comerciantes del sector.
La práctica, que comenzó en julio de 2024, ha permitido que los buques naveguen directamente desde Venezuela hasta puertos chinos, evitando las aguas de Malasia, que tradicionalmente se utilizaban como punto de transbordo. Este cambio ha reducido el tiempo de viaje en aproximadamente cuatro días y ha facilitado eludir sanciones impuestas por Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana.
Leer también: EE.UU. y China reducen aranceles en un intento por frenar guerra comercial
Según el informe, varios cargueros vinculados a la empresa intermediaria Hangzhou Energy alteraron de forma deliberada sus señales de geolocalización, simulando zarpar desde puertos brasileños mientras, en realidad, estaban cargando petróleo en Venezuela.
Las refinerías independientes de China, que son los principales compradores de petróleo de países sancionados, han continuado recibiendo estos envíos a pesar de las restricciones.
Con información de Reuters.